Saltar al contenido principal

Tu presupuesto merece una estrategia real

Llevo años viendo cómo la gente se lía con hojas de cálculo que nunca terminan funcionando. El problema no es que no sepas sumar y restar, sino que nadie te enseñó a pensar tu dinero de forma práctica.

Ver programa completo
Planificación financiera práctica

La teoría no paga facturas

Puedes leer cincuenta libros sobre finanzas personales y seguir sin saber por qué se te va el sueldo antes del día veinte. Lo que funciona es entender tus propios patrones de gasto.

En este programa no vamos a darte fórmulas mágicas porque no existen. Vamos a trabajar con situaciones reales que te suenan: esa compra impulsiva que justificas, los gastos hormiga que ignoras, o ese colchón de ahorro que nunca llega.

Las próximas convocatorias arrancan en octubre de 2025 y febrero de 2026. Son grupos reducidos porque necesitamos trabajar casos individuales, no dar charlas masivas.

Cómo enfocamos la estrategia presupuestaria

No hay dos personas que gasten igual ni que tengan las mismas prioridades. Por eso el método se adapta a tu realidad, no al revés.

1

Radiografía honesta

Empezamos mirando exactamente dónde va tu dinero durante tres meses. Sin juicios, solo datos. Muchas veces te sorprendes de lo que descubres.

2

Prioridades claras

Distinguir entre lo que necesitas y lo que quieres es más complicado de lo que parece. Aquí definimos qué va primero según tu situación real.

3

Sistema sostenible

Crear un presupuesto que puedas mantener más de dos semanas. Eso significa anticipar imprevistos y dejar margen para vivir sin ansiedad.

Estructura del programa formativo

Doce semanas de trabajo práctico que van construyendo tu sistema financiero paso a paso. Nada de teoría abstracta.

Fase inicial: Diagnóstico

Las primeras tres semanas son para entender tu punto de partida. Analizamos ingresos, gastos fijos, variables y esos pagos que aparecen de sorpresa cada mes.

Semanas 1-3

Fase de construcción

Durante cinco semanas montamos tu estructura presupuestaria. Categorías realistas, automatizaciones que funcionen, y herramientas que realmente uses.

Semanas 4-8

Optimización y ajustes

Las últimas cuatro semanas son para pulir detalles, resolver problemas específicos y asegurarnos de que el sistema aguanta tu vida real.

Semanas 9-12

Lo que realmente trabajamos en clase

Olvidémonos de gráficos bonitos y conceptos complicados. Aquí entramos en situaciones concretas que te van a resonar.

  • Cómo manejar meses con gastos irregulares sin que tu presupuesto explote
  • Estrategias para negociar con proveedores y reducir gastos fijos sin perder calidad
  • Métodos para calcular tu colchón de emergencia según tu situación laboral
  • Técnicas para mantener el control cuando convives con alguien que gasta diferente
  • Herramientas digitales que realmente simplifican el seguimiento mensual

Todo esto lo vemos con ejemplos reales de participantes anteriores que se enfrentaron a los mismos retos que probablemente tengas tú.

Sesión práctica de estrategia presupuestaria